Ë
- Las estrategias genéricas de Porter son alternativas para enfrentar a las fuerzas competitivas.
Liderazgo en costos
Es aquella estrategia que consiste en vender un producto a precios unitarios muy bajos, a través de una reducción en los costos. Por lo tanto al emplear la estrategia de liderazgo en costos, la empresa busca obtener una mayor participación en el mercado y, con ello, incrementar su nivel de ventas.
Las desventajas de utilizar esta estrategia radican en que podría ser imitada por la competencia, o que el interés de los consumidores podría dirigirse hacia otras características del producto, y no sólo al precio.
Diferenciación
La estrategia de diferenciación consiste en producir o vender un producto que sea único y original, que logre distinguirse de la competencia, y que no sea fácilmente imitable por ésta.
La desventaja de emplear una estrategia de diferenciación es que los competidores podrían desarrollar formas de copiar las características de diferenciación con rapidez; de este modo, las empresas deben encontrar fuentes duraderas de exclusividad que las empresas rivales no puedan imitar con rapidez o a menor costo.
Enfoque
Esta estrategia consiste en el enfoque de un segmento específico del mercado, es decir, concentrar los esfuerzos en producir o vender productos que satisfagan las necesidades o gustos de un determinado grupo de consumidores. Esta estrategia se basa en la premisa de que la empresa esté en condiciones de servir a un objetivo estratégico más reducido en forma más eficiente que los competidores de amplia cobertura. Como resultado, la empresa se diferencia al atender mejor las necesidades de un mercado-meta específico, o reduciendo costos sirviendo a ése mercado.
ANÁLISIS
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE PORTER
En la actualidad donde las empresas se vuelven cada vez más competitivas y los gustos y preferencias de los consumidores se rigen a estándares cada vez más exigentes, se hace necesario que las empresas empleen nuevas e innovadoras formas tanto de producción así como de comercialización de sus productos, todo ello con la finalidad de crecer y permanecer en el mercado.
Ante ello es importante mencionar que las estrategias de MICHAEL PORTER se constituyen en una significativa ayuda para que las organizaciones alcancen sus metas y objetivos.
Así tenemos que la estrategia de liderazgo en costos constituye una oportunidad importante para las organizaciones por cuanto al reducir los costos de producción y tener los precios más bajos en relación a la competencia será posible atraer nuevos clientes y fidelizar los usuarios ya existentes por lo tanto se obtendrá una mayor rentabilidad a la vez que se mejoran las oportunidades de comercialización y el ingreso a nuevos mercados; pudiendo incluso sacar algunos competidores del mercado.
Por otro lado de ser ejecutada la estrategia de diferenciación, aportara múltiples beneficios a la compañía ya que esta permite disponer de un producto único con características de difícil imitación por lo tanto se tornara más fácil imponer las políticas y condiciones de venta en caso de que los clientes reconozcan y valoren las características diferenciadoras del producto
Finalmente con respecto a la estrategia de enfoque es importante mencionar que al igual que las estrategias antes mencionadas propicia un entorno y un panorama favorables para la organización, por cuanto si la empresa orienta sus esfuerzos al servicio y satisfacción de las necesidades de un segmento especifico del mercado, brindara un servicio más eficiente que le permitirá mejorar su imagen y confiabilidad ante los consumidores.
MISIÓN
ARCOR
Dar a las personas de todo el mundo la oportunidad de gratificarse con productos de calidad a un precio justo creando valor para nuestros accionistas, colaboradores, clientes, comunidad, proveedores y medio ambiente a través de una gestión basada en procesos sostenibles.
ESTRATEGIAS
ü Ofrecer sus productos a precios justos dentro del mercado, con la finalidad de atraer nuevos clientes y con ello maximizar sus utilidades.
ü Aplicar nuevas tecnologías, a fin de abaratar costos a la vez que se agilicen sus procesos de producción.
ü Establecer nuevas estrategias publicitarias que contribuyan a mejorar y fortalecer la imagen institucional.
ü Direccionar sus canales de distribución hacia nuevos segmentos del mercado que presenten un amplio potencial de crecimiento, a fin de satisfacer de la demanda de nuevos usuarios.
ü Ofrecer diferentes sabores y presentaciones de sus productos con el afán de satisfacer las preferencias de los consumidores más exigentes.
estoy de acuerdo que las estrategias son acciones que se llevan a cabo con el fin de alcanzar determinados objetivos, pero que presentan cierto grado de dificultad en su formulación y ejecución, es decir, son acciones que al momento de formularlas, requieren de cierto análisis; y que al momento de ejecutarlas, requieren de cierto esfuerzo.
ResponderEliminarLas estrategias en una empresa son de importancia, ya que cada una de estas nos ayudara a mejorar el crecimiento de la misma cumpliendo objetivos, por lo que sin duda las estrategias deben ser tomadas por los directivos que estén al frente y hacerles saber tanto a administrativos como trabajadores, y sepan que es lo que busca la organización y así trabajar en forma conjunta y llegar a los objetivos que se ha planteado la empresa.
ResponderEliminar